Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

4Feb 2022

Navarra suscribirá con el Estado un convenio para controlar el sistema de información de los mercados del aceite de oliva

El Gobierno de Navarra ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para realizar controles del sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa). Esta supervisión la realizará la Agencia de Información y Control Agroalimentarios (AICA), organismo autónomo dependiente del propio Ministerio.

Según se recoge en el texto del convenio, el Gobierno de Navarra encomendará la gestión a AICA para realizar los controles necesarios para verificar la certeza de los datos incluidos en las declaraciones efectuadas al sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa) por los operadores instalados en la Comunidad Foral. Esta encomienda no supone en ningún caso un cambio de la titularidad de las competencias que corresponden a Navarra en esta materia.

El convenio estará en vigor hasta el 30 de septiembre de 2024 y podrá prorrogarse, previo acuerdo entre las partes, hasta el 30 de septiembre de 2028. En virtud del mismo, AICA trabajará sobre la base del programa de control que aprueben ambas partes, y que detallará para cada tipo de operador el número de instalaciones a controlar en cada campaña.

Para ello, Navarra facilitará, antes del 30 de septiembre de cada año, la relación de las almazaras, industrias de transformación, envasadoras de aceite de oliva, refinerías, extractoras de aceite de orujo y demás operadores de aceite de oliva y de aceituna de mesa con actividad en la campaña en curso, que estén radicados en el Comunidad Foral.

Fuente: Interempresas

Artículos relacionados

30 May 2025
La Fundación SEIMC-GESIDA lanza un estudio sobre los efectos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la aparición de eventos cardiovasculares en población con VIH, que permitirá evaluar el impacto de su integración en la dieta de 1.300 personas durante 5 años. El estudio, titulado “Efectos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la aparición de eventos cardiovasculares en población que vive con VIH (Oleum VIHtae)” se lanza desde el Hospital Universitario Costa del Sol y está liderado por el Dr. Julián Olalla Sierra, miembro del servicio de Medicina Interna y FSG asumirá la responsabilidad de actuar como Promotor del mismo. La iniciativa tiene carácter nacional e implica a 39 centros hospitalarios de catorce comunidades autónomas.
02 Abr 2025
Un equipo de científicos españoles e italianos aporta nuevas perspectivas sobre los efectos de uno de los componentes del aceite de oliva virgen extra, el hidroxitirosol. Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol, y podría actuar en las etapas iniciales del desarrollo de enfermedades comunes como la aterosclerosis