Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

4Feb 2022

Navarra suscribirá con el Estado un convenio para controlar el sistema de información de los mercados del aceite de oliva

El Gobierno de Navarra ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para realizar controles del sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa). Esta supervisión la realizará la Agencia de Información y Control Agroalimentarios (AICA), organismo autónomo dependiente del propio Ministerio.

Según se recoge en el texto del convenio, el Gobierno de Navarra encomendará la gestión a AICA para realizar los controles necesarios para verificar la certeza de los datos incluidos en las declaraciones efectuadas al sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa) por los operadores instalados en la Comunidad Foral. Esta encomienda no supone en ningún caso un cambio de la titularidad de las competencias que corresponden a Navarra en esta materia.

El convenio estará en vigor hasta el 30 de septiembre de 2024 y podrá prorrogarse, previo acuerdo entre las partes, hasta el 30 de septiembre de 2028. En virtud del mismo, AICA trabajará sobre la base del programa de control que aprueben ambas partes, y que detallará para cada tipo de operador el número de instalaciones a controlar en cada campaña.

Para ello, Navarra facilitará, antes del 30 de septiembre de cada año, la relación de las almazaras, industrias de transformación, envasadoras de aceite de oliva, refinerías, extractoras de aceite de orujo y demás operadores de aceite de oliva y de aceituna de mesa con actividad en la campaña en curso, que estén radicados en el Comunidad Foral.

Fuente: Interempresas

Artículos relacionados

26 Dic 2024
Un estudio realizado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha demostrado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una dieta mediterránea saludable pueden prevenir el bajo peso al nacer. Este hallazgo, publicado en la revista iScience, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo optimizar el seguimiento del embarazo y mejorar la salud materno-fetal.
16 Dic 2024
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado el Journal of Nutrition, Healt and Aging.