La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero es una entidad privada sin ánimo de lucro que se dedica a realizar todas aquellas iniciativas que beneficien al conjunto del sector olivarero, como por ejemplo:
- Contribuye a la promoción y divulgación de las cualidades del aceite de oliva en el mercado interior y exterior y colabora en las campañas de publicidad para apoyar su consumo y también fomenta la participación en seminarios, exposiciones, ferias y congresos.
- Colabora en la edición de libros, revistas y publicaciones especializadas de utilidad, fomento y promoción del sector olivarero.
- Realiza, promueve y subvenciona trabajos de investigación y estudio para la mejora de la producción olivarera y del aceite de oliva, trabajos que contribuyen al conocimiento de las cualidades de este último para la alimentación y la salud y también para aquellos dedicados al descubrimiento de nuevos usos y utilidades terapéuticas del aceite de oliva y de los subproductos del olivar.
- Crea, fomenta y concede ayudas, becas y premios destinados a fines de formación, promoción, estudio e investigación del sector olivarero.
En definitiva, somos una institución cuyo objeto es garantizar la máxima y mejor explotación del sector olivarero español y que colabora en la defensa, promoción y gestión de los intereses colectivos de todos aquellos que conforman este importante sector de nuestra economía.

PATRONATO
DESIGNADOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación:
Dña. Esperanza Orellana Moraleda
D. José Miguel Herrero Velasco
Dña. Paloma García-Galán San Miguel
D. Miguel Ángel Riesgo Pablo
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
D. Daniel Cascales Núñez
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
D. Juan Manuel Sánchez-Terán Lledó
Comunidad Autónoma de Andalucía
D. Vicente Pérez García de Prado
Dª Carmen Cristina de Toro Navero
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
D. Elena Escobar Sánchez
DESIGNADOS DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR DEL ACEITE
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
D. Cristóbal Cano Martín
D. Rafael Sicilia Luque
Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA)
D. Francisco Molina Molina (Vicepresidente 1º)
D. Ignacio Fernández de Mesa
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
D. Gregorio López Martínez
D. Francisco Redondo Rodríguez
Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)
D. Antonio Luque Luque
D. Gregorio Gómez López
D. Cristóbal Gallego Martínez
D. Rafael Sánchez de Puerta Díaz (Presidente)
Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA)
D. Santiago Ramiro Tornero
D. Jesús Santolaya Heredero
Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC)
D. Álvaro Olavarría Govantes (Vicepresidente 2º)
D. Primitivo Alberto Fernández Andrés
Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo (ASOLIVA)
D. Antonio Gallego García
D. Rafael Pico Lapuente
Estatutos de la Fundación Artículo 7 Apartado k
–
–
Director-Gerente
D. Iñaki Benito Otazu
Secretario
D. Valeriano Hernández-Tavera Martín

ENLACES DE INTERÉS
ORGANISMOS INSTITUCIONALES
- Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- DOP Aceites (Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
- ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores)
- COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)
- UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)
- Cooperativas Agroalimentarias
- INFAOLIVA (Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva)
- ANIERAC (Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles)
- ASOLIVA (Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva)
- COI (Consejo Oleícola Internacional)
Organizaciones Interprofesionales del Sector: