Confirmado en ensayos con ratones que una dieta basada en Aceite de Oliva Virgen Extra permite una mejor regulación de la microbiota del intestino que otras grasas refinadas o mantequilla. Además, ha verificado que la función de estos microorganismos se altera según el tipo de aceite que se consume y se relaciona directamente con el síndrome metabólico, un grupo de factores de riesgo para enfermedades cardiacas, diabetes y otros problemas de salud.
Noticias de actualidad
Los investigadores se centraron en analizar el papel del ácido oleico, el ácido graso monoinsaturado más común en la naturaleza, especialmente presente en el aceite de oliva (50-80%) y los frutos secos.
Los médicos e investigadores Ramón Estruch, cardiólogo y profesor; Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y especialista en endocrinología; y Fernando López Segura, doctor en Medicina y especialista en Medicina Interna, reafirman los beneficios del aceite de oliva en la salud en una serie de tres episodios del pódcast “Aceites de oliva y salud” .
Los miembros de Grandes Pagos de Olivar comparten la filosofía de producir AOVES de máxima calidad y respetar el medio ambiente a través de prácticas sostenibles. El estuche con cada uno de los 7 aceites que componenen la asociación, se comerciliza en exclusiva en La Comunal.
La Escuela Superior del Aceite de Oliva ha dado a conocer hoy el resultado de los ESAO Awards, los Premios internacionales que organiza con carácter anual. En la competición han participado aceites de oliva vírgenes extra de once países diferentes, incluyendo tanto cooperativas como productores y envasadores.
Un paisaje de olivos que está cerca de ser distinguido como patrimonio mundial de la Unesco y una cultura milenaria del aceite de oliva. Estos son los ingredientes principales de un recorrido lleno de aromas y de sensaciones a través de almazaras, haciendas y oleotecas en una ruta oleoturística que se presenta ante el viajero como un verdadero placer para los sentidos
Pensamos que la dieta mediterránea es la más saludable que podemos aconsejar a pacientes, parientes, amigos y a todo el mundo. Y dentro de la pirámide de la dieta mediterránea en la que se expone la frecuencia de consumo de los principales elementos, en el centro está el aceite de oliva
La norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva se aprobó en agosto de 2021, con el fin de mejorar la trazabilidad de estos productos, en especial el aceite de oliva virgen extra, y revalorizar este alimento simbólico de la dieta mediterránea. Esta norma atiende las nuevas demandas de transparencia de la ciudadanía y satisface una reivindicación histórica del sector oleícola español.
Desde la Universidad se ha dsetacado la importancia de la promoción de la salud, la práctica deportiva y una buena alimentación. Es necesario visualizar al aceite de oliva como agente clave en la salud.