Con motivo de la celebración del Día Mundial del Olivo, la Revista Mercacei lanza un número especial en el que nos invita a imaginar cómo será el sector del olivar en el año 2050. Recogemos en estas líneas el extracto de nuestra entrevista
Noticias de actualidad
La Fundación del Olivar, teniendo como fin fundacional fomentar la obtención de aceites de máxima calidad y la promoción del consumo de los aceites de oliva vírgenes extra en el mercado alimentario y la restauración, convoca el XXII Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EXPOLIVA Campaña 2023-2024.
Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Biomedicina de Málaga (Ibima-Plataforma Bionand) y la Universidad malagueña ha vinculado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) para la inhibición del cáncer y la angiogénesis.
Los aceites de oliva virgen extra (AOVE) producidos en Andalucía llevarán incorporado un código QR a través del cual se podrán conocer los beneficios de este producto para la salud, ha informado este sábado en Linares (Jaén) la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, durante la Fiesta del Primer Aceite de Jaén
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en su labor de promoción de los productos agroalimentarios españoles, pretende contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad, así como para mejorar su imagen y posición en el mercado.
En este estudio se han examinado las evidencias epidemiológicas que relacionan la dieta mediterránea y el aceite de oliva con los cánceres relacionados con la obesidad, así como los mecanismos biológicos y de la microbiota intestinal que podrían explicar esa conexión
La dieta mediterránea, reconocida por sus múltiples beneficios, podría potenciar aún más sus efectos positivos si se combina con un
adecuado descanso, actividad física regular y una vida social activa. Así lo sugiere un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el CIBERESP e IMDEA Alimentación, que ha explorado la relación entre la adhesión a un estilo de vida mediterráneo y el riesgo de mortalidad en poblaciones no mediterráneas.
La Fundación del Olivar convoca el XXII Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EXPOLIVA campaña 2023-2024 con el objetivo de fomentar la obtención de aceites de máxima calidad, a la vez que promocionar el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra en el mercado alimentario y la restauración