Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

4Ene 2024

Éxito de participación en el Premio Internacional EXPOLIVA 2023-2024

La Fundación del Olivar ha comunicado el gran éxito que ha obtenido el Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2023/2024, anunciando que ha recibido un total de 137 muestras. Este volumen refleja un aumento de muestras del 95% en comparación con la edición 2022 de los Premios Terra Oleum y mantiene una consistencia similar a la exitosa edición del año pasado de los Premios Expoliva, a pesar de la reducida producción de la campaña actual.

En esta edición se consolida el carácter internacional del premio, ya que se han recibido AOVES de diversos países productores de renombre, incluyendo España, Italia, Francia, Argentina, Uruguay y Brasil. Este amplio espectro de participación internacional subraya la importancia mundial del Premio Expoliva y destaca su posición como uno de los certámenes más relevantes en el ámbito de los concursos internacionales.

Este prestigioso premio, el más antiguo y con mayor trayectoria a nivel mundial en su categoría, se distingue por su exigencia y rigurosidad. La recogida de muestras se lleva a cabo bajo la supervisión de notario, asegurando la transparencia y autenticidad del proceso. Además, en el destino, se utiliza una doble clave avalada nuevamente por notario para garantizar la integridad y confidencialidad de los resultados.

Este año se ha elegido un jurado excepcional, compuesto por catadores de reconocido prestigio internacional, procedentes de España, Italia y Portugal que evaluarán las muestras con la atención y experiencia que caracteriza a este certamen. El compromiso de la Fundación del Olivar con la excelencia y la calidad se refleja en la cuidadosa selección de jurados y en la meticulosidad de los procedimientos implementados. El Premio Internacional Expoliva es una referencia insustituible en el mundo del aceite de oliva virgen extra, no solo por su longevidad y tradición, sino también por la integridad que imprime a cada edición.

Como novedad, este año la Fundación del Olivar pone a disposición del Jurado el software INTRAPANEL para la gestión de las valoraciones de las muestras presentadas al concurso.

INTRAPANEL desarrollado por la Fundación del Olivar es un avance importante en la industria del aceite de oliva. Este sistema de administración y control de paneles de cata de aceites de oliva vírgenes es una herramienta valiosa para mejorar la calidad y consistencia de las evaluaciones sensoriales de aceites de oliva. El hecho de que esta aplicación esté siendo utilizada tanto por las grandes empresas del sector, laboratorios y que el Consejo Oleícola Internacional la haya seleccionado para utilizarla en todos los paneles de cata del mundo, destaca su relevancia y utilidad en la industria.

Fuente: Nota de Prensa de Fundación del Olivar

Artículos relacionados

26 Dic 2024
Un estudio realizado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha demostrado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una dieta mediterránea saludable pueden prevenir el bajo peso al nacer. Este hallazgo, publicado en la revista iScience, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo optimizar el seguimiento del embarazo y mejorar la salud materno-fetal.
16 Dic 2024
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado el Journal of Nutrition, Healt and Aging.