Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

20Sep 2023

ESAO Anuncia su Oferta de Formación en Aceite de Oliva para 2023-2024

La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) anuncia su agenda de formación especializada para el curso 2023/24, continuando su compromiso con la excelencia educativa en el mundo del aceite de oliva

Tras una campaña desafiante para el sector oleícola, ESAO presenta su agenda de formación especializada para el próximo curso. Su objetivo es brindar las herramientas y conocimientos esenciales para abordar nuevos desafíos y capitalizar las oportunidades del mercado.

“En ESAO, nuestra pasión por el aceite de oliva y el compromiso con la excelencia educativa nos impulsan a seguir liderando el camino en la formación especializada. Nuestra Agenda Formativa 2023/24 representa una oportunidad única para todos aquellos que deseen convertirse en expertos en el mundo del AOVE. A través de nuestra plataforma de aprendizaje online y con el apoyo de nuestros tutores especializados, estamos encantados de seguir acompañando a nuestros estudiantes en su viaje hacia el éxito en el sector del aceite de oliva”, apunta Susana Romera, Directora Técnica de ESAO.

Novedades en la oferta formativa

La Agenda Formativa de ESAO para el curso 2023/24 presenta una variedad de programas destinados a beneficiar a profesionales del sector oleícola, incluyendo cooperativas y almazaras privadas. También está diseñada para emprendedores que deseen invertir en el sector del aceite de oliva, así como para otros profesionales y particulares relacionados con la comercialización y la industria de la hostelería.

Toda la formación es bonificable por Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, y se realiza desde el Campus Online ESAO.

Agenda de formación 2023/24

Estos son los programas que se impartirán en castellano:

Septiembre 2023:
– Curso de Maestro de Almazara. Inicio: Jueves, 14 de septiembre de 2023
– Curso de Exportación y Comercialización del Aceite de Oliva. Inicio: Jueves, 21 de septiembre de 2023

Octubre 2023:
– Máster Consultor en Aceite de Oliva. Inicio: Jueves, 19 de octubre de 2023
– Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen. Inicio: Jueves, 19 de octubre de 2023
– Certificado Catador Técnico Oleícola. Inicio: Jueves, 19 de octubre de 2023

Diciembre 2023:
– Máster Consultor en Aceite de Oliva. Edición especial para Catadores acreditados por ESAO. Inicio: Jueves, 14 de diciembre de 2023

Enero 2024:
– Certificado Catador Técnico Oleícola. Inicio: Jueves, 25 de enero de 2024
– Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen. Inicio: Jueves, 25 de enero de 2024

Febrero 2024:
– Curso de Exportación y Comercialización de AOV Online. Inicio: Jueves, 7 de marzo de 2024
– Máster Consultor en Aceite de Oliva. Inicio: Jueves, 14 de marzo de 2024
– Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen. Inicio: Jueves, 14 de marzo de 2024
– Certificado Catador Técnico Oleícola. Inicio: Jueves, 14 de marzo de 2024

Abril 2024:
– Curso Maestro de Almazara. Inicio: Jueves, 21 de marzo de 2024

Mayo 2024:
– Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen. Inicio: Jueves, 23 de mayo de 2024
– Certificado Catador Técnico Oleícola. Inicio: Jueves, 23 de mayo de 2024
– Máster Consultor en Aceite de Oliva. Edición especial para Catadores acreditados por ESAO. Inicio: Jueves, 9 de mayo de 2024

Junio 2024:
– Curso Maestro de Almazara. Inicio: Jueves, 27 de junio de 2024

Julio 2024:
– Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen. Inicio: Jueves, 4 de julio de 2024
– Certificado Catador Técnico Oleícola. Inicio: Jueves, 4 de julio de 2024

Más información: www.esao.es

Sobre ESAO

La Escuela Superior del Aceite de Oliva- ESAO, es una escuela pionera que desarrolla el primer campus online dedicado a la formación en aceite de oliva. ESAO fue la primera escuela especializada dentro del sector oleícola. La escuela fue fundada con un fuerte compromiso por la educación y cultura del AOVE. A lo largo de estos años, ESAO ha evolucionado paralelamente con el sector del aceite de oliva, adaptándose a las necesidades y circunstancias del mismo. Toda la formación está acreditada mediante la norma ISO 9001, certificación que asegura el rigor y la constante actualización de los contenidos, preservando los estándares de excelencia.

Fuente: Nota de Prensa de ESAO

Artículos relacionados

26 Dic 2024
Un estudio realizado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha demostrado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una dieta mediterránea saludable pueden prevenir el bajo peso al nacer. Este hallazgo, publicado en la revista iScience, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo optimizar el seguimiento del embarazo y mejorar la salud materno-fetal.
16 Dic 2024
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado el Journal of Nutrition, Healt and Aging.