Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

24Ago 2021

La dieta mediterránea reduce la progresión de la aterosclerosis en la enfermedad coronaria

Extracto del artículo publicado el 10 de agosto de 2021 en el “Journal of the American Heart Association”

El estilo de vida y la dieta afectan al riesgo cardiovascular, sin existir actualmente consenso sobre el mejor modelo dietético para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular.

El estudio CORDIOPREV (Coronary Diet Intervention With Olive Oil and Cardiovascular Prevention) se lleva a cabo sobre 1.002 pacientes con cardiopatía coronaria, con el objetivo principal de comparar el efecto de 2 modelos dietéticos saludables sobre la incidencia de eventos cardiovasculares: uno bajo en grasas y rico en hidratos de carbono complejos, frente a otro basado en dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra.

Los resultados obtenidos demuestran que la dieta mediterránea disminuyó a los 5 años el “grosor de la íntima-media carotídea” o GIMc, una de las formas de medir el riesgo cardiovascular, manteniéndose a los 7 años en comparación con el valor inicial.

En el caso de la dieta mediterránea el GIMc y la altura de la placa carotídea disminuyeron más en comparación con la dieta baja en grasas durante todo el seguimiento.

El consumo a largo plazo de una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra, en comparación con una dieta baja en grasas, se asoció con una disminución de la progresión de la aterosclerosis.

Estos resultados refuerzan los beneficios clínicos de la dieta mediterránea en el contexto de la prevención cardiovascular secundaria.

Autores: Jose Jimenez-Torres, Juan F. Alcalá-Diaz, Jose D. Torres-Peña, Francisco M. Gutierrez-Mariscal, Ana Leon-Acuña, Purificación Gómez-Luna, Carolina Fernández-Gandara, Gracia M. Quintana-Navarro, Jose C. Fernandez-Garcia, Pablo Perez-Martinez, Jose M. Ordovas, Javier Delgado-Lista, Elena M. Yubero-Serrano, Jose Lopez-Miranda

Fuente: Stroke

Artículos relacionados

26 Dic 2024
Un estudio realizado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha demostrado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una dieta mediterránea saludable pueden prevenir el bajo peso al nacer. Este hallazgo, publicado en la revista iScience, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo optimizar el seguimiento del embarazo y mejorar la salud materno-fetal.
16 Dic 2024
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado el Journal of Nutrition, Healt and Aging.