Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

28Jul 2021

El Olivar: hacia el 25% de cultivo orgánico.

El 10% del terreno agrícola español se dedica a la agricultura ecológica, que sitúa a nuestro país a la cabeza de Europa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó este mes una nueva hoja de ruta para la agricultura ecológica con un ambicioso objetivo: multiplicar por 2,5 la superficie agraria útil destinada a esta modalidad de cultivo. El plan, en concreto, supone pasar de dedicar el 10% del terreno agrícola español a este tipo de producción, que sitúa a nuestro país a la cabeza de Europa, para llegar en 2030 al 25%, tal y como marca la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, de la UE, y dentro también del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para impulsar producciones más sostenibles.

En todo caso, sigue siendo posible, y a decir de numerosos expertos también es deseable, seguir incrementando la cuota en cultivos orgánicos. Según Planas existe «un importante potencial de crecimiento en sectores como el olivar, el viñedo, los cítricos y las frutas y hortalizas». El titular de Agricultura afirma «que desde el ministerio se trabajará para eliminar los obstáculos que limitan» el desarrollo de las prácticas ecológicas en estos cultivos y “facilitar así su despegue”.

El plan ministerial específico para la agricultura biológica, como también es conocida esta modalidad, incluirá medidas para fomentar tanto el cultivo como el consumo de este tipo de alimentos, según sus artífices, «en línea con las conclusiones del Plan de Acción para la producción ecológica, que se ha aprobado en Bruselas»

De momento España se ha ofrecido para colaborar a la presidencia eslovena, que toma el relevo de la portuguesa para el próximo semestre, y «contribuir a alcanzar los objetivos y prioridades planteados con la citada estrategia y cuyas orientaciones se están teniendo en cuenta en la elaboración del Plan Estratégico español», de acuerdo con la información facilitada por el departamento de agricultura nacional.

Un pilar clave del plan es incrementar la demanda de consumo de productos ecológicos. Eso pasa por la programación de «campañas de concienciación que den a conocer la importancia y los beneficios de este tipo de producción en materia de biodiversidad, huella de carbono y sostenibilidad social y ambiental». En esta línea, se apuesta por fomentar desde las administraciones el consumo en centros escolares y restauración colectiva. El ministro apuntó además que «la producción ecológica ofrece mayor valor y una mejor remuneración a los productores».

Fuente: La Verdad

Artículos relacionados

26 Dic 2024
Un estudio realizado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha demostrado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una dieta mediterránea saludable pueden prevenir el bajo peso al nacer. Este hallazgo, publicado en la revista iScience, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo optimizar el seguimiento del embarazo y mejorar la salud materno-fetal.
16 Dic 2024
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado el Journal of Nutrition, Healt and Aging.