Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

Noticias de actualidad

12Nov 2025

La Unión Europea registra la nueva Denominación de Origen Protegida Aceite de Somontano

La zona geográfica se encuentra situada en el centro de la provincia de Huesca, en una zona de tránsito entre el Pirineo central y el valle del Ebro

Con esta nueva DOP la lista de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento de calidad de la UE asciende ya a 225, a los que se suman las 149 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas

La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). 

Esta nueva DOP refuerza la presencia en los mercados de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo. La lista de productos agroalimentarios asciende ya a 225, a los que se suman las 149 figuras de calidad de vinos y las 19 de bebidas espirituosas.

Se trata de un aceite obtenido exclusivamente mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos. Las aceitunas son recogidas directamente del árbol con un grado de madurez máximo de 6.

El análisis organoléptico del aceite del Somontano presenta un perfil sensorial con intensidades claramente perceptibles, refleja su complejidad con la presencia exigida de mínimo tres descriptores, sensaciones aromáticas olfativas directas o retronasales, sin presencia de astringencia. Destacan los frutados verde de aceituna, hierba, hoja, almendra, tomate y verde. 

Su zona geográfica se encuentra situada en el centro de la provincia de Huesca, en una zona de tránsito entre el Pirineo central y el valle del Ebro, y todas las fases de la producción, desde el cultivo de todas las variedades hasta la transformación, deben llevarse a cabo en dicha área.

Este registro se alinea con la Estrategia Nacional de Alimentacion (ENA), aprobada por el Gobierno de España a principios de este año, concretamente con las medidas 13.1, “preservar y fortalecer la identidad gastronómica de España” y 15.1.1.3 “promover las figuras de calidad diferenciada como las DOP, Indicación Geográfica Protegida (IGP)  y Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), por su valor añadido tano para las personas consumidoras como para la cadena de suministro”.

 Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Artículos relacionados

06 Oct 2025
Los endocrinólogos inciden en la importancia del diagnóstico y el tratamiento precoz de la hipercolesterolemia familiar, ya que estos pacientes nacen con la enfermedad, por lo que van a presentar niveles altos de colesterol desde la infancia. El aceite de oliva virgen extra, las frutas, las verduras y las hortalizas son algunos de los productos esenciales para seguir una alimentación saludable.